Durante los primeros tres meses de vida de nuestros Angelitos 👶muchas veces nos encontramos con que lloran de manera inconsolable y por más que intentamos calmarlos, parece tarea imposible.
Lo primero que debes saber es que LOS BEBES LLORAN 😱. Dos tercios de las veces que lloran, el llanto se puede explicar por motivos aparentes como por ejemplo, hambre o pañal sucio, pero un 20% de los llantos de un bebé recién nacido no tienen motivo ni causa aparente (esto de acuerdo a un estudio realizado en la Clínica Mayo por el Dr. C. Anderson Aldrich). Entonces, queda establecido que parte de la normalidad de un recién nacido, es llorar de vez en cuando, sin ningún motivo, superado tan sólo por un 25% de las veces en que lloran por hambre. Los demás motivos? Calor, pañales sucios, mucha luz, baño, etc (según las madres de los bebés estudiados).
No todos lloran la misma cantidad de tiempo. Algunos lloran 1 hora al día en total, otros pueden llorar más de 4 horas al día. El promedio? Unas 2 horas al día.
🤓 EL CUARTO TRIMESTRE.
En su libro «The Happiest Baby on the Block», el Dr. Harvey Karp postula la teoría del 4to trimestre. Según esta teoría, los bebés humanos nacemos antes de estar totalmente «maduros» para enfrentar los estímulos del mundo. A diferencia de otros mamíferos, nacemos y somos completamente indefensos, totalmente dependientes de nuestros padres EN TODO SENTIDO. Nacemos «antes de tiempo» básicamente porque tenemos cerebros grandes resguardados por cabezas grandes que si crecieran más dentro del vientre materno, tendrían graves problemas para luego poder salir por la vagina de la madre (auch).
👉Esto significa que a algunos bebés les cuesta más adaptarse a este nuevo entorno y como aún no han podido desarrollar sus herramientas de «autocalma», necesitan de nuestra ayuda para hacerlo por ellos. Acá les presento 4 herramientas que podemos utilizar en estos momentos:
1️⃣ El «Swaddle»: En la barriga estamos todos muy apretaditos y contenidos. En el mundo, hay mucho espacio! Házlo tamalito para ayudarlo a sentirse como dentro del vientre y de paso para prevenir que el reflejo moro lo sobresalte. Recuerda que no debes seguir «atamalando» a tu bebé una vez que empieza a intentar voltearse ya que ahí sí se vuelve peligroso al no tener sus manos libres para levantar la cabeza si así lo necesita! VER EN LOS COMENTARIOS LINK A LA MANERA CORRECTA DE HACER EL SWADDLE.
2️⃣ El Ruido Blanco: He hablado bastante del ruido blanco en posts anteriores! Busquen la información completa en el blog acerca del Ambiente de Sueño Ideal.
3️⃣ El Movimiento: Algunos bebés que se calman fácilmente se tranquilizan rápidamente con el suave movimiento de la mecedora. Otros, que no se calman tan fácilmente, necesitan movimientos más rapiditos y frecuentes, como «jiggly», es decir tipo gelatina! Asegúrate de que su cabeza y cuello estén sujetados y muévete rápido en movimientos cortitos (postearé un video para que lo hagas bien, pues es importante NO CONFUNDIR esto con ZAMAQUEAR a tu bebé lo cual puede traer consecuencias desastrosas para su cerebro!). Los columpios pueden ser muy efectivos para calmar a un bebé también! Pero recuerda que no es seguro hacer dormir a un bebé en un columpio pues aumenta el riesgo de Muerte Súbita de Lactante. VER EN LOS COMENTARIOS UN VIDEO EXPLICANDO LA DIFERENCIA ENTRE EL «JIGGLE» Y EL «ZAMAQUEO»
4️⃣ Succión: Los bebés se calman mucho succionando. Ya sea un chupón (una vez establecida la lactancia si estás dando de lactar) o sus propias manos o eventualmente su pulgar. Una manera de lograr que tu bebé «agarre» el chupón es una especie de psicología a la inversa. Se lo pones en la boca e intentas que lo coja… y cuando parece que lo está cogiendo, jalas suavemente como «quitándoselo» con lo cual ella hará lo contrario y lo agarrará más fuerte! Poco a poco puede acostumbrarse así! También recuerda que quedarse dormido succionando un chupón ayuda a disminuir el riesgo de Muerte Súbita del Lactante durante los primeros meses de vida.
El curso RECIÉN NACIDOS GO te enseña PASO A PASO, CON DEMOSTRACIONES PRACTICAS cómo utilizar cada una de estas herramientas de calma a la perfección. Por ejemplo, Si tu bebé ODIA el swaddle, quiero que lo sigas intentando porque es realmente un GRAN AYUDA, y el curso de Recién Nacidos Go te da el paso a paso para que no solo lo acepte sino LO AME!
Estas son 4 valiosas herramientas que tienes en tus manos para ayudar a tu bebé a calmarse durante los primeros tres meses de vida. Prueba una por una o TODAS JUNTAS! No pierdes nada intentándolo!
¿Necesitas ayuda con el sueño de tu Angelito?
¡No dejes que el sueño te robe la oportunidad de DISFRUTAR AL MÁXIMO de tu bebé! El curso RECIÉN NACIDOS GO! te enseñará TODO lo que debes saber respecto al sueño de tu recién nacido, para que DEJES DE ADIVINAR y empiecen a DISFRUTAR. Toda la información, todos los trucos y demostraciones prácticas al alcance de tu mano para ver una y otra vez y ayudar a que tu angelito pueda descansar como su cuerpo pide y merece. Infórmate ACÁ y empieza HOY MISMO a disfrutar!
Si tu angelito tienes 4 meses o hasta 4 años, infórmate acerca de los paquetes A DORMIR POR FIN en versión PERSONALIZADA u ONLINE, con el que lograrás que duerma 10 a 12 horas de corrido por las noches y las siestas que necesita a su edad en horarios ideales para el o ella. Descansen y disfruten, ¡nadie debe sufrir por falta de sueño, y MENOS tu bebé!