Cuando enseñamos a nuestros Angelitos a dormir de manera independiente, mucho puede ayudar contar con una pequeña ayuda llamada «objeto de transición» y «objeto de apego».
🌟QUÉ COSA ES?
👉Es, un objeto (cualquier cosa, usualmente alguna tela, trapito o peluche) que nuestros Angelitos aprenden a identificar con la hora de dormir y lo utilizan a la hora de quedarse dormidos. En pocas palabras, una asociación de sueño 😱 pero «positiva» en el sentido que es algo con lo que ellos pueden contar durante toda la duración de la siesta o de la noche sin necesidad de despertar para pedir ayuda para volverse a dormir (como sucede en el caso de la leche, los brazos, el coche, etc).
👉Es, entonces, una herramienta más del pequeño arsenal de herramientas que puedes utilizar cuando le enseñes a tu bebé a conciliar el sueño de manera independiente. Otras herramientas serían: su cuarto oscuro, su ruido blanco, el «tamal» (SOLAMENTE si es menor de 4 meses y aún no se puede voltear solo) o el chupón (aunque este es medio truculento pues eventualmente también se puede volver un obstáculo para dormir, si es que al caerse necesitan ayuda para reinsertarlo).
👩🏫 No siempre es fácil introducir un objeto de transición, sobre todo cuando lo que estamos tratando de cambiar es algo tan «rico» como la leche (teta o biberón) o tan cómodo como una misma (cuando UNA es la asociación de sueño y nuestro bebé sólo duerme si estamos a su lado). Nadie niega lo delicioso que puede ser dormir al lado de nuestros chiquitines, sin embargo, cuando esto se convierte en un obstáculo para su descanso o el nuestro y deseamos cambiar, un objeto de transición puede ser de gran ayuda.
👉Si vas a introducir un objeto de transición en tu rutina de sueño, puedes hacerlo de la siguiente manera. Si es un trapito, pedazo (chico) de tela, o peluche, puedes dormir con él unas noches para que adquiera tu olor! Luego ofrécelo a tu Angelito durante la rutina (mejor si sólo aparece el objeto de transición a las horas de dormir para que se asocie con sueño y no con juego de día). Es muy posible que al principio no le de bola, pero si lo sigues intentando podría resultar muy beneficioso!
👀 OJO: En bebés chiquitos, hasta un año de edad la recomendación de seguridad es que NINGUN OBJETO EXTERNO puede estar en la cuna con nuestro Angelito so riesgo de muerte por sofoco o asfixia. Si igual piensas introducir un objeto de transición y tu bebé es menor a un año, que sea algo muy pequeñito (quizás una babita?), nada con lo que se pueda enredar o tapar.
👉Si tu Angelito es grande, o mayor a un año y piensas darle un peluche, por ejemplo, puedes incorporar al peluche en la rutina, puedes jugar a que a él también le lavas los dientes, le masajeas el cuerpo, etc. El osito también se irá a dormir!
🐻 EL OBJETO DE TRANSICION DE ESTEBAN
👶Cuando Esteban era bebé, como muchos otros, él utilizaba el chupón para dormir. Sin embargo llegó un momento, alrededor de los 8 meses, en que el chupón interfería con su sueño varias veces por noche, ya al caerse, él despertaba y lloraba buscándolo (no lo encontraba solo). En ese momento decidí que era momento de dejarlo ya que no lo dejaba dormir bien. Fue en ese momento que introduje sus amadísimos «ipos»* (nombre acuñado por Esteban) 😂.
Sus «ipos» no son otra cosa que los pañales de tela, esos que yo utilizaba para poner sobre cualquier superficie donde lo echaba para cambiarlo. Empecé a darle uno de estos «trapitos» durante la rutina de sueño y él adquirió la costumbre de mordisquearlos durante ese momento o de sobárselos en la cara también una vez en su cuna mientras conciliaba el sueño. Hoy, más de 3 años después, aún los usa a la hora de dormir, son parte importante de su rutina y sin importar dónde estemos, representan un pedacito de su «normalidad» que le dan tranquilidad sobre todo cuando dormimos en un ambiente nuevo.
👀 En esa época no conocía yo los riesgos de darle estos trapos tan grandes a un bebé menor de 1 año, por eso se los di. Es mejor que sean pequeños, como dije más arriba. De paso si tienes VARIOS IGUALES es un HIT porque así los puedes ir lavando!!! Yo tengo miles de «ipos» así que no hay problema si alguno se pierde!
Espero haberlas ayudado con este pequeño TIP… no es que el objeto de transición hará MAGIA pero será algo que lo acompañe a dormir con tranquilidad cuando tú o tu teta hayan decidido salir de la ecuación 😂! Es, justamente por esto, que se llama objeto de TRANSICIÓN ya que será de utilidad cuando pases de una asociación que ya se había vuelto insostenible, a una que le ayudará a dormir mejor sin necesidad de llamar por ayuda en el medio de la noche!
Si necesitas mi ayuda para enseñarle a dormir a tu ANGELITO, no lo pienses más! ESCRIBEME ACA para empezar a dormir de nuevo!