A DORMIR POR FIN: AVENTURA EN EQUIPO

Acerca de este curso
A Dormir Por Fin: Una Aventura en Equipo
Si ya estás inscrita(o) en el curso, sigue este botón:
A Dormir Por Fin: Una Aventura en Equipo
Próximo inicio: Por Definir
La combinación ideal entre clase online y apoyo en vivo para lograr tus objetivos de sueño para tu angelito a un precio económico y accesible a más personas. A lo largo de tres semanas te enseñaré todo acerca de cómo enseñarle a dormir a tu bebé tanto de noche como en sus siestas (puede también ser solamente noches o solamente siestas) y avanzaremos junto con tu grupo paso a paso para lograr ese descanso maravilloso con el que tanto sueñas. Incluye 5 llamadas grupales por zoom para aclarar tus dudas así como videos diarios y un pdf descargable para ver tantas veces quieras a lo largo de 4 meses!
¿YA ESTÁS DECIDIDA? ¡SEPARA TU CUPO ACÁ!
¿Para Quién?
- Bebés desde 6 meses hasta 24 meses.
- Que duerman o vayan a dormir en cuna / pack and play (NO cama)
Te Enseñaré:
- Todo lo que necesitas saber para crear el plan ideal para enseñar a dormir a tu angelito, tanto por las noches como en sus siestas. Puedes optar por enseñar solamente noches, o sólo siestas, o ambas a la vez.
- Dos métodos comprobados para que puedas escoger el que mejor se adapte a tu estilo y el de tu familia.
- Cómo eliminar las tomas nocturnas que desees eliminar de manera gradual.
- Cómo manejar los despertares nocturnos para que tu angelito logre navegarlos por su cuenta.
- Cómo determinar el horario ideal para tu angelito de acuerdo a su edad y cómo adaptarlo mientras pasa el tiempo.
- Cómo manejar las transiciones de siestas.
¿Qué Incluye Esta Clase?

- Son tres semanas de videos de corta duración diarios que te darán el paso a paso de cómo prepararte, iniciar y emprender esta aventura.
- PDF´s con toda la información necesaria para descargar y tener siempre contigo.
- 5 Videollamadas para conversar mientras vamos avanzando e ir resolviendo las dudas del grupo en vivo. Para quienes no se pueden conectar, los zooms quedan guardados para que los revises cuando sea conveniente.
- Participación en un grupo de Facebook privado en donde estarás en contacto con tu tribu (todos aquellos que inician esta aventura contigo) para conocerse, conversar y apoyarse en este camino.
¿Cómo Funciona?
- La primera semana es de preparación. Conocerás cada aspecto del rompecabezas del sueño, todo el detalle acerca de:
- El ambiente de sueño idóneo.
- Rutinas de noche y siestas y cómo armar la rutina ideal.
- Todo acerca de horarios y ventanas de vigilia.
- Dos métodos comprobados y seguros para enseñar a dormir a tu bebé, atendiendo siempre sus necesidades.
- La segunda semana ponemos en marcha el plan. Recibirás videos a diario que te acompañarán en el proceso contestando siempre preguntas y dudas comunes que suelen surgir a cada paso del programa.
- La tercera semana continuamos con el plan y los videos y finalizamos con 3 videos bonus en donde se contestan las preguntas más frecuentes acerca de cómo mantener el sueño maravilloso de tu angelito en el futuro.
- A lo largo de las 3 semanas nos reuniremos 5 veces a conversar y aclarar dudas del grupo con respecto al proceso. ¡Te sentirás acompañada en todo momento!
¡ACCESO A TODOS LOS VIDEOS Y GRABACIONES DE ZOOM POR 4 MESES!
¡QUIERO INSCRIBIRME PARA LA PRÓXIMA ENTREGA!
Puedes empezar tu plan junto con el grupo o en tu propio tiempo:
Si no puedes empezar al mismo tiempo que el grupo, no te preocupes. Tendrás acceso a todo el material para empezar cuando tú puedas a lo largo de 4 meses. Te recomiendo empezar en conjunto para que sientas el apoyo de tu tribu y participes en vivo de las llamadas grupales, sin embargo, tienes toda la información necesaria para poder llevar a cabo el plan en tu propio tiempo.
¿Cuál es el valor?
Enseñarle a dormir a tu bebé no será necesariamente un proceso fácil. Pero es mucho mejor si lo haces INFORMADA y ACOMPAÑADA. ¿Es posible leer un libro o ver un video y enseñarle a dormir a tu angelito? Por supuesto. Sin embargo, la mayoría de gente encontrará obstáculos y se enfrentará a dudas que son difíciles de resolver cuando no tienes experiencia en este tema. Es por esto que tanta gente opta por contratarme como Sleep Coach para acompañarlos en el proceso a lo largo de 3 semanas.
El propósito de esta AVENTURA EN EQUIPO es lograr que cada día más y más familias logren el descanso ideal de sus angelitos y puedan disfrutar al máximo su experiencia como madres y padres, con energía, ánimo, vitalidad y buena salud.
El formato de esta aventura ha sido diseñado para que te sientas apoyado a cada paso del camino. Los videos que se abren día tras día contestan la mayoría de dudas que surgirán en el camino y los PDF´s contienen información valiosísima a la que puedes recurrir de ahora en adelante siempre y no solamente mientras dura el programa. Las llamadas por Zoom son un momento de conexión especial con nuestra tribu y tu oportunidad para aclarar las dudas de tu situación particular. Todo esto a un tercio del precio de contratar una asesoría personalizada. ¡Creo que no te arrepentirás!
¡DESEO SEPARAR MI CUPO AHORA!
Próximo inicio: Por definir
PREGUNTAS FRECUENTES
“Dejar llorar” a tu bebé en su cuna sin preparación ni más plan que esperar a que se duerma indefinidamente, no. Sin embargo, lamentablemente si tu angelito nunca ha dormido sin ayuda en su cuna, lo más probable es que llore a manera de protesta pues reclama dormirse con la ayuda de siempre y aún no sabe cómo hacerlo de esta forma. Se trata de desaprender hábitos antiguos que no estaban ayudando a que tu bebé descanse, y aprender nuevos que lo ayudarán a dormir bien. No obstante, el llanto suele formar parte de este proceso, ya sea que intentes avanzar de manera muy gradual o que tomes un camino más directo. Es normal y no le hará ningún daño a tu bebé.
Acá puedes leer más sobre el tema del llanto durante el aprendizaje de sueño.
Tomando en consideración que cada familia tiene su propio estilo y expectativas, en este plan te ofrezco DOS de los métodos más efectivos y estudiados para enseñarle a dormir a tu bebé. Uno es el método de la silla (más gradual, permite acompañar a tu bebé mientras aprende a dormir en su cuna sin tu ayuda) y el segundo es el método de Ferber (en donde entras y sales a consolar a tu bebé por intervalos de tiempo.
Estos son los dos métodos que yo recomiendo uses para cumplir tu objetivo de enseñarle a tu angelito a dormir. Cuál de ellos escojas es enteramente decisión tuya.
Sin embargo, también sé que habrán familias que querrán probar un proceso aún más gradual y también te explicaré cómo puedes intentar avanzar de esta manera. Es importante que aquellas personas que se sienten muy nerviosas o aprehensivas con este proceso intenten avanzar ofreciendo más ayuda a su bebé, y luego decidirán si ese es efectivamente el mejor camino para disminuir el llanto y lograr su objetivo, o si realmente es necesario (¡como suele ser el caso!) tomar uno de los dos métodos formales que propongo para garantizar sus resultados y a la vez minimizar el llanto de su angelito.
Estoy convencida de que quienes elijan trabajar con alguno de los dos métodos formales que propongo y sigan el plan al pie de la letra, verán a sus angelitos dormir de corrido por las noches muy pronto. Para quienes elijan modificar los métodos y avanzar de manera distinta de la indicada, no puedo garantizar resultados pero como decía en la respuesta anterior, siempre puedes intentar avanzar a tu manera y luego pasarte a un método formal que sí te lleve con mucha mayor seguridad a tu meta.
Sin embargo, quien pondrá el plan en práctica eres tú y depende de ti cumplir las indicaciones y seguirlo de manera consistente. La información, guía y recursos, así como los dos métodos formales que propongo en este curso FUNCIONAN. Vengo usándolos hace años con mis clientes y ha sido, aparte estudiado y publicado que realmente FUNCIONAN. Pero está en tus manos darle a tu angelito todas aquellas condiciones que le permitirán aprender a dormir y que yo te enseñaré a lo largo de estas semanas.
Existe un mínimo porcentaje de casos en donde el bebé no logra dormir bien a pesar de seguir el plan. Créeme que son sumamente pocos, en 6 años trabajando con cientos y cientos de angelitos solamente he tenido 1 caso de un bebé que no lo logró y luego se descubrió que era porque tenía un problema estomacal muy difícil de diagnosticar que lo tenía sumamente incómodo físicamente. Las posibilidades son bastante remotas de que tu angelito tenga un problema FISICO que no le permita aprender, pero existen y siempre recomiendo conversar con tu pediatra antes de empezar.
Por supuesto que sí pero definitivamente necesita, para aprender, contar con un espacio propio e independiente donde dormir, es decir, su cuna o su pack and play.
Es necesario que tenga su propio espacio para aprender (cuna, pack and play) pero no importa si nunca antes ha dormido ahí.
Es recomendable que cuente con su propio espacio, sobretodo para aprender. Si fuera posible que ustedes duerman en otro lugar de la casa durante el proceso (quizás un sofá cama?) sería ideal y luego pueden volver a su habitación. La razón es que tu angelito podrá distraerse más al verlos en la habitación con él durante sus despertares en la madrugada, y cada vez más mientras avanza la noche. Para angelitos dentro del rango “menor” (6 – 7 meses) que aún no se paran en la cuna, puedes intentarlo y alejar la cuna o pack and play lo más posible de tu cama para intentar que no los vea o escuche. Sin embargo siempre será más fácil y maximizará tus posibilidades de éxito, si tiene su propio espacio para dormir.
Si existe otra habitación (una salita, un escritorio) en donde puedas enseñarle a tu angelito a dormir, provisionalmente, enséñale a dormir ahí y luego lo mudas, sin ningún problema. Si no existiera una tercera habitación, entonces lo que yo sugeriría es mudar al que no va a aprender temporalmente a tu habitación (de preferencia en una cama aparte o colchón en el piso) mientras tu angelito aprende en su propia habitación y luego volver al otro al acabar el programa.
Por supuesto que puede, ahora la pregunta será, ¿me conviene mantener el chupón como asociación de sueño, o no? En el curso te explicaré en más detalle cómo intentar enseñarle a dormir a tu angelito manteniendo el chupón si así lo deseas, o también cómo eliminarlo para que ya no lo necesite antes de dormir.
A partir de los 6 meses la mayoría de bebés está preparado para dormir de corrido toda la noche sin necesidad de tomar leche. Pregúntale a tu pediatra si este es el caso de tu bebé, de acuerdo a su peso y salud. Puedes eliminar todas sus tomas nocturnas o si deseas puedes mantener un “dreamfeed” o “última leche” si así te sientes más tranquila. Podrías incluso darle más tomas sin embargo, toma en cuenta que tu bebé despierta por la noche de manera natural, al pasar de un ciclo de sueño a otro y no es hambre lo que lo despierta, simplemente así dormimos todos. El hecho de que hoy eso signifique que tu le ofreces el pecho para que siga durmiendo, no significa que tenga hambre, es simplemente su manera de poder continuar durmiendo (aunque tome mucha leche en ese momento igual).
La idea de este programa es empoderar a tu angelito para que pueda atravesar esos despertares naturales por las noches sin ayuda y logre “dormir de corrido” y descansar como merece y necesita. Si cada vez que despierta tú continúas ofreciendo leche, entonces no le permites aprender a navegarlos sin ella.
Puedes continuar dando de lactar indefinidamente a tu angelito si así lo deseas e igual tener un angelito que duerme de corrido por las noches. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Simplemente no le estarás dando leche con la finalidad de que duerma, pero el resto del día y para su alimentación puedes continuar exactamente como tú prefieras.
No lo afectará para nada. Lo único que yo te recomendaría es no ofrecer alimentos nuevos por las noches para asegurarnos de que no le caigan mal y le hagan sentir incómodo.
Por supuesto que puedes, no hay problema. El mejor momento para empezar es cuando TÚ te sientas preparada y tu angelito, claro, esté sano.
No. Puede hacerlo cualquier persona autorizada por ti y que se comprometa a seguir el plan. La consistencia al aplicar el plan es clave en este proceso, pero lo puede implementar cualquiera!
Lo mejor para ayudar a tu angelito y facilitarle este camino de la mejor manera posible, sería que pudieras quedarte en casa durante estas dos semanas de implementación del plan. Esto se debe a que tu angelito estará aprendiendo algo totalmente nuevo y darle consistencia a su ambiente de sueño le ayuda en este proceso, dado que no tiene que aprender Y adaptarse a la vez a nuevos ambientes. Si no te queda salida y no encuentras dos o tres semanas en donde puedas mantener esta consistencia igual puedes intentarlo, pero te recomiendo al viajar procurar replicar las condiciones de casa ahí también: darle su espacio independiente para dormir (su propia habitación), seguir el plan y horarios al pie de la letra donde vayas. Recuerda que un bebé cansado llorará más y se le hará más difícil dormir, entonces para ayudarle a pasar por esto con las mejores condiciones, te recomiendo seguir el plan tal cual estuvieras en casa.
Por supuesto que sí. En esta vida tenemos que jugar con las cartas que tenemos y si las siestas están fuera de tu control, pues nos enfocamos solamente en las noches. Si duerme poco en el día tendrás que acostar a tu bebé temprano o lo más temprano posible al llegar a casa para evitar que esté aún más cansado a la hora de acostarse, pero igual le puedes enseñar a dormir por las noches sin enseñarle las siestas.
Si tu angelito se enferma durante el proceso tú deberás evaluar qué tan enfermo o sano se encuentra para ver las medidas que tomarás. Es generalmente idóneo que esté completamente sano mientras aprende, sin embargo, a veces un pequeño resfrío o un malestar ligero por una vacuna no ameritan pausar todo (aunque podrías si así lo desearas). Si ti angelito está enfermo y no te sientes cómoda avanzando a la misma vez que el grupo, pones en pausa la implementación de tu plan y atenderás a tu angelito hasta que esté sano. Luego, simplemente continúas con tu plan siguiéndolo al pie de la letra y verás como se encamina nuevamente. Recuerda que tendrás acceso a los videos durante 4 meses desde el inicio de la aventura grupal, ¡así que siempre puedes hacerlo en otro momento si fuera necesario! Tienes toda la información y recursos necesarios para lograrlo.
En este enlace puedes leer un poco más acerca de cómo manejar las enfermedades y el sueño de tu angelito:
https://angelitozzz.com/y-cuando-se-enferma-mi-angelito-que-hago/
No ofrecemos reembolsos una vez iniciado el programa.
Contenido del curso
Semana 01
Día 0
08:57Lección 1: Día 1
14:22Semana 1 – Día 2
18:09Semana 1 – Día 3
22:36Semana 1 – Día 4
23:56Semana 1 – Día 5
12:39Semana 1 – Día 6
13:12Semana 1 – Día 7
13:15
Semana 02
Semana 2 – Día 1
15:13Semana 2 – Día 2
13:34Semana 2 – Día 3
11:37Semana 2 – Día 4
08:13Semana 2 – Día 5
09:13Semana 2 – Día 6
08:29Semana 2 – Día 7
06:03
Semana 03
Semana 3 – Día 1
16:51Semana 3 – Día 2
05:37Semana 3 – Día 3
10:01Semana 3 – Día 4
05:39Semana 3 – Día 5
05:39Semana 3 – Día 6
03:15Semana 3 – Día 7
07:23
Archivo de Zooms
Videollamada 01 – 11 de Diciembre
59:06VIdeoLlamada 02
00:00VIdeoLlamada 03
00:00VIdeoLlamada 04
00:00VIdeoLlamada 05
00:00