Es cierto que para muchos bebés las horas de la tarde, a partir de las 5pm y hasta las 9 pm pueden ser particularmente difíciles. Esto se debe a veces al cansancio que van acumulando a lo largo del día (por eso es tan buena idea intentar lograr buenas siestas!), pero para algunos bebés, simplemente sucede. No te presiones por lograr que a esas horas de locura duerma sin tu ayuda. Más bien, organízate y acepta que tendrás un par de horas complicadas entre las 6 y las 8 de la noche. No hagas grandes planes alrededor de esas horas. Relájate y prepárate para ayudarlo todo lo que puedas con tus Herramientas de Calma. Recuerda que el “pico” de fastidio en las tardes para nuestros angelitos se da a las 6 semanas corregidas y luego empieza a mejorar. Todo pasa.
Es buena idea si estás intentando enseñar a tu Angelito a dormir sin tanta ayuda desde temprana edad (a partir del mes por ejemplo) que no te preocupes por hacer las cosas “perfectas” cuando ella está muy incómoda o fastidiada. Es bastante difícil que puedas acostar a tu bebé “tranquila” y “calmada” en su cuna para que se duerma durante estas horas de la tarde si es que ella es una de quienes pasan por “la hora loca”. Relájate. Prueba acostar a tu bebé en su cuna despierta en otros momentos del día, por ejemplo para la primera siesta del día o ya a la hora de acostarse en la noche. Mientras se encuentre muy fastidiada o en llanto inconsolable estás en modo “emergencia”. Utiliza, como dije más arriba tus “herramientas de calma” y asume que estas horas serán difíciles durante unas cuantas semanas.
También puedes:
- Salir a pasear al aire fresco con tu bebé un rato. Sabemos que la exposición a la luz natural al final de la tarde ayuda también a descansar mejor en la noche.
- Hacer correr agua tibia en el caño y darle un rico y relajante lavado de cabecita. El sonido del agua y la sensación sobre su piel ayudan mucho a relajarlo.
- No dudes en pedir ayuda también a esa hora. Es totalmente comprensible si frente al llanto continuo de tu bebé te sientes algo desesperada. Es preferible dejar a tu bebé en su cuna solo llorando un rato hasta que te tranquilices. Cuenta hasta diez. O hasta cien. Respira profundamente. Vuelve a la tranquilidad nombrando objetos o animales y plantas que ves por la ventana. Sal de tu casa si es necesario y déjalo encargado a otro adulto responsable. Nunca lo zamaquees en un estado de cólera pues podrías hacerle daño. Está bien si necesitas un momento. Dátelo y vuelve más recuperada! Lo más importante es que sepas que esto sólo durará unas semanas y luego va a pasar!
Puedes leer un poco más acerca del llanto de los Recién Nacidos en el artículo: «Medicando la Normalidad: Los Cólicos del Lactante»
El curso Recien Nacidos Go Online que ofrezco son especiales para recién nacidos. No dudes en buscarlos ACÁ e invertir en ellos para poder pasar estos primeros meses con tu bebé de manera más tranquila, feliz e informada!